Blogia
euskotreneko ELA atal sindikalaren Foroa

TITULITIS

TITULITIS
VENTA DE TÍTULOS EN ESTACIONES

 

El jueves 6 de abril de 2006 recibimos una comunicación por parte del responsable del Transporte ferroviario en la que se nos comunica que se van a dejar de vender títulos de transporte (con algunas excepciones) por parte del personal en algunas estaciones (Sondika, Usánsolo, Bermeo, Elgoibar, Lugaritz y Pasaia)
Al parecer y según la Dirección, el objetivo de dicha medida es comprobar los efectos contradictorios y repercusiones que la nueva reorganización de empresa puede conllevar, para a partir de ahí hacer las modificaciones oportunas y solventar los problemas que pudieran surgir.


Es decir, los trabajadores y los clientes vamos a ejercer de conejillos de indias en una probatura descabellada para posteriormente corregir fallos.
Una vez más se toman decisiones precipitadas y sin consultar con los trabajadores, que son en definitiva los que en el día a día, pueden dar más pistas sobre las formas correctas de proceder.
No hace falta ser muy listo para observar las carencias de dicho documento, y a modo de ejemplo vamos a citar alguna.
En primer lugar la comunicación para tal fin se realiza de un día para otro. No son formas ni tiempos.
Los carteles informativos no se han colocado con la suficiente antelación para que los clientes conocieran la nueva situación. La justificada “mala leche” de los viajeros revierte una vez mas en el trabajador de la estación, que es el único que no tiene culpa alguna.
¿Que alternativas se van a dar a los viajeros que vengan sin cambios a solicitar nuestro servicio? ¿Que ocurre si la maquina expendedora no acepta un billete?
“Hay que decirles que se busquen la vida” porque según los responsables de la puesta en marcha de esta medida, la cantidad máxima de dinero que debe de tener un trabajador es de 60 € (en caso de robo o quema de la dependencia no se responsabilizará la empresa de más) puesto que de lo contrario se estaría incurriendo en retención de fondos y pudiera ser sancionado.
En caso de tener que vender un titulo deberá ser autorizado por el operador de megafonía. Es decir, el cliente llega, pide billete, le dices que espere, llamas al PM, hablas con el operador de megafonía (siempre que este no este ocupado, atendiendo otra llamada), le cuentas la película, te autoriza, vendes el billete y …el tren ya se ha marchado. Otra Bronca
Con un porcentaje del 60% de reclamaciones en aspectos relacionados con peaje
(Cancelación y validación) estos guarismos se pueden disparar.
Según la propia circular al viajero que salte la línea de validación hay que sancionarle.
Como se va a sancionar a nadie si no se dispone de documento valido para tal fin
(Antes se hacía a través del I5 pero ya no es documento oficial y se carece de otro).
Podríamos seguir, pero seguro que quien más le podría encontrar inconvenientes es el propio personal que va a “sufrir” este despropósito. No obstante ponemos este comunicado en circulación para que la Dirección de dicha unidad de negocio adopte las medidas necesarias para reparar este desaguisado, que dicho sea de paso y antes de adoptar cualquier tipo de modificación debería hacer un estudio más profundo y consultando a los trabajadores.

0 comentarios