HAUTESKUNDE EGITARAUA

HAUTESKUNDE-EGITARAUA PROGRAMA ELECTORAL
El próximo 29 de noviembre los trabajadores de Euskotren están llamados a votar. La sección Sindical de ELA en Euskotren afronta con optimismo este proceso electoral.
¿Cual es el balance de la sección sindical de Euskotren de los últimos 4 años?
La verdad es que han sido 4 años intensos. En estos últimos 4 años hemos vivido la huelga más larga de la historia de Euskotren, la reorganización de empresa más importante de los últimos años y la segregación de la empresa.
¿Cual ha sido la aportación de la sección sindical en cada uno de estos momentos?
Diferente sin duda, en cada uno de ellos. Durante el año 2004 la sección sindical de ELA lideró una lucha contra la intolerancia y la intransigencia de la dirección de entonces, que rechazaba de lleno cualquier reivindicación de la parte social en la negociación de convenio. Esta negociación conllevó el inicio de una serie de movilizaciones que se fueron decidiendo en las asambleas generales de trabajadores y que contaron con el desmarque de 2 centrales sindicales. Aun así la sección sindical supo adaptarse a la nueva situación y continuar luchando. Finalmente fuimos fieles a las asambleas de trabajadores, cuando éstas decidieron la firma del convenio.
La negociación del convenio siguiente fue distinta. Pensamos que la dirección tomo nota de lo ocurrido un año antes, ya que acudió a la mesa de negociación con otra actitud. Aunque también es cierto, llegó con un plan de reorganización de las estaciones bajo el brazo.
Ante esto, en la sección sindical barajamos varias posibilidades, y finalmente optamos por encarar una negociación que permitiera minimizar al máximo el daño que este plan de estaciones y la inminente separación de la empresa podría ocasionar a los trabajadores afectados, frente a la decisión de otras centrales sindicales que prefirieron “no mojarse” y ser meros espectadores de lo que iba ocurriendo.
Entonces, la reorganización y la segregación, ¿han tenido mucho que ver en la negociación de este convenio?
Totalmente. La sección sindical de ELA tenía claro que la reorganización y la separación de la empresa tenia que ir vinculada al convenio. Siempre hemos pensado que la negociación colectiva es la única arma que tenemos los trabajadores para conseguir nuestras reivindicaciones. Fuera de este ámbito es prácticamente imposible.
El acuerdo pactado referente a la reorganización de estaciones, deja muy claro las limitaciones que tiene la dirección a la hora de reubicar en otros puestos a este personal, si lo comparamos con el artículo de declaración de sobrantes que defendía algún sindicato y que a nuestro entender hubiera supuesto un gran perjuicio para muchos trabajadores.
Por otro lado, la permeabilidad entre empresas, pactada, supone que, al margen de las desconfianzas que genera una segregación, la plantilla actual de Euskotren fija o eventual podrá transitar entre una y otra empresa respetando su antigüedad.
Para nosotros este logro es quizás el más importante de todos. Hemos conseguido frenar en gran medida las consecuencias de la separación de la empresa.
¿Que ha significado económicamente la firma de los últimos convenios en Euskotren?
Para nosotros mucho. El cobro de la I.T. al 100% desde el primer día en el año 2004 dio por cerrada una reivindicación histórica de los últimos 15 años en Euskotren.
También ha supuesto reducir la antigüedad de cuatrienios a tríennos.
Por otro lado, la imposibilidad de superar los incrementos que pactan el Gobierno Vasco, CCOO y UGT, y que son impuestos en Euskotren, ha dado lugar a la implantación de una paga por objetivos como herramienta valida para dignificar nuestros salarios.
Y en cuanto a los eventuales, ¿ha mejorado su situación en estos 4 años?
Ciertamente queda mucho por hacer por este colectivo, pero se han dado grandes pasos.
Oportunidad de participar en las convocatorias internas. Esta reivindicación que tuvo en contra a una buena parte del comité ha posibilitado abrir el abanico de opciones a este colectivo sin vetar el derecho a promocionar al personal fijo.
- Bolsas de trabajo indefinidas
Aunque se ha tratado de restar importancia a este punto, la verdad es que tener redactado en el convenio que las convocatorias externas son indefinidas, avala un derecho que no daban las bases de las convocatorias y garantiza un futuro a este personal.
- Permeabilidad.
Al igual que la plantilla fija, la permeabilidad permitirá usar las actuales bolsas de trabajo en ambas empresas y podrán seguir teniendo opción a participar en las convocatorias internas de una u otra empresa.
- La suma de todo el tiempo trabajado a efectos de cobro por antigüedad.
- Vacaciones del personal eventual. Se ha garantizado el disfrute de vacaciones a este personal que desgraciadamente hasta hace bien poco se les negaba.
Aparte de la negociación del convenio ¿Como es el día a día de la actividad sindical en Euskotren? Y ¿Qué reivindicaciones se han conseguido?
El día a día en Euskotren no te deja bajar la guardia. Negociaciones de cuadros de servicio, Salud Laboral, Seguridad en la Circulación…, hacen que la agenda de la sección sindical este siempre a tope.
En el Comité de Salud Laboral, en el de Seguridad en la Circulación, Atenciones sociales, ELA, ha participado de forma activa con diversas propuestas. Se han aportando informes que denuncian las carencias o deficiencias de muchas de las dependencias de Euskotren, o los riesgos que algunos puestos de trabajo tienen para la salud. Junto con el comité se esta tratando el tema de las agresiones.
Hemos mantenido el compromiso de informar de todo cuanto ocurre en nuestra empresa a través de nuestros INFORMATZEN, o mostrar nuestras opiniones en nuestro boletín sindical BERRIAK, así como en la Web de la sección sindical, www.elaeuskotren.tk , que cuenta con un Foro de participación.
En cuanto a lo conseguido, entre otros, en los cuadros de servicio, de la residencia de autobuses de Leioa se han incluido los turnos de reserva que año tras año veníamos reivindicando. En el tranvía se ha trabajado para tener un cuadro de servicio muy diferente del que había cuando se inició este servicio. También se ha conseguido garantizar vacaciones en verano a este colectivo.
Hemos pactado unos Calendarios, que contemplan una subida de 0,50 euros, en el vale de comida por cada año, es decir, 5,00 euros en el 2006, 5,50 en el 2007, 6,00 en el 2008 y 6,50 en el 2009.
¿Como afronta ELA las próximas elecciones sindicales el próximo día 29 de noviembre?
Con gran expectación. El trasvase de plantilla de Euskotren a ETS, puede suponer alteraciones en la representatividad actual de todas la centrales sindicales.
La sección sindical encara este nuevo proceso electoral con la conciencia tranquila convencidos de haber dado la cara.
Aprovechamos para pedir y animar a todos los trabajadores y trabajadoras de Euskotren y ETS a participar con su voto el próximo día 29 de noviembre.
¿Cuáles son los objetivos para los próximos 4 años en Euskotren?
Seguir dando la cara en cada momento, en cada negociación, cada día, no bajar la guardia y saber estar a la altura de las circunstancias, tiene que ser nuestro primer compromiso.
Aun así adquirimos la responsabilidad de luchar por varias cuestiones.
NO A LA SUBCONTRATACION.
Aunque junto con el comité se están dando los primeros pasos en la reivindicación de realizar el mantenimiento de las unidades del tranvía con recursos propios, hay que ser inflexible. La subcontratación es la apuesta de las patronales y los grandes empresarios a la que se ha apuntado la administración pública. Una manera eficaz de recortar gastos a costa de los salarios de los trabajadores y el empeoramiento de sus condiciones creando en una misma empresa trabajadores de primera y de segunda.
CONVENIO COLECTIVO
La negociación más importante. El próximo año 2007 finaliza la vigencia del convenio.
Lo que queda hasta entonces será decisiva para conformar una nueva mesa de negociación o suscribir una prorroga de dos años. En todo caso tendrá que haber acuerdo entre los sindicatos firmantes, si se sigue ostentando una mayoría de comité. El desarrollo del plan de estaciones y la implantación de la paga por objetivos serán temas importantes a tener en cuenta. La primera reivindicación debe ser el inicio de la consolidación de esta paga. Un paso más hacia la equiparación. La reivindicación de plantilla eventual en fija para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores.
NORMATIVA GENERAL
Para la Sección Sindical de ELA, tan importante como el Convenio Colectivo. Tras consensuar entre todas la Centrales Sindicales un borrador de propuesta, se iniciará una negociación que según lo pactado en convenio tomaremos como referencia la de de los trabajadores de la Administración Publica.
Podéis conocer la propuesta entrando en nuestra pagina Web www.elaeuskotren.blogia.com
CALENDARIOS ANUALES.
Comenzando la experiencia piloto en la residencia de Amara, estos calendarios demandados por la parte social, deben servir para repartir equitativamente el trabajo de una residencia. Mismos descansos, noches, o, fines de semana…. Con ellos desaparece la figura del suplementario de vacaciones. La negociación de estos calendarios refleja el empecinamiento de la dirección en mantener al margen al Suplementario de Absentismo. En todo caso se pondrán en marcha si los trabajadores lo quieren.
De igual forma y según el último acuerdo alcanzado en la negociación de cuadros de ferrocarril en Bizkaia, se trabajará en un reparto equitativo del trabajo en todas las residencias.
0 comentarios